La Universidad de Oviedo apoya a sus alumnos con múltiples recursos de asesoramiento y orientación laboral, en todos sus centros, con el fin de informar a los estudiantes sobre las salidas laborales de sus estudios, un primer paso, fundamental en su camino hacia las prácticas y el empleo.
Conocer en qué ámbito puede el recién titulado puede desarrollar mejor su profesión y qué puede ofrecer a las empresas es el primer paso antes de iniciar la búsqueda de empleo. La Universidad de Oviedo ofrece una completa información y asesoramiento a los estudiantes que están a punto de concluir sus estudios o acaban de finalizarlos. Además, les facilita estrategias y herramientas para que su búsqueda de empleo sea eficiente.
Los orientadores laborales disponen de puntos de información en los campus de Oviedo, Gijón y Mieres. Asesoran sobre estrategias a seguir para la elaboración de un currículo, cómo preparar una entrevista, las competencias profesionales de cada candidato o las fuentes donde buscar ofertas de trabajo.
El Vicerrectorado de Estudiantes organiza, además, una serie de seminarios gratuitos de orientación laboral a lo largo de el curso para apoyar al universitario en ese proceso de búsqueda de empleo.
26/02/2014
El ingeniero de Minas es, probablemente, uno de los técnicos más versátiles, generalistas y polivalentes que existe, con competencias no sólo en el ámbito de la industria de la prospección y extractiva, sino también en los de la energía y combustibles, la geología y geotecnia, la metalurgia y los materiales, la organización empresarial, etc. Por este motivo, desde hace algunos años existe un debate en el seno de la profesión para cambiar su denominación y hacer visible sus competencias y actividades reales.
25/02/2014
Para todos aquellos que desconocen lo que es la profesión de Ingenier@ de Minas o tienen dudas sobre cuáles pueden ser sus salidas profesionales
25/02/2014
Otro importante campo de actividad de los Ingenieros de Minas
25/02/2014
25/02/2014
El año pasado en Alemania han inaugurado 2 nuevas centrales eléctricas de carbón y tienen previsto entrar en funcionamiento otras 6 éste año 2013 con una potencia de 5800 MW. En el año 2014 pondrán en marcha otra de 1640 MW y en el 2015 otra de 911 MW. En total 10 con una potencia de más de 10000 MW
25/02/2014
Desde el último tercio del siglo XIX, el petróleo es la energía primaria más importante del mundo. Prácticamente todas las actividades económicas, en todo el mundo, se sustentan en el petróleo como fuente energética, representando alrededor del 33 % de las necesidades energéticas mundiales.
25/02/2014
Frisk Bris Recruitment & Coaching es una empresa española especializada en la selección de ingenieros españoles para trabajar en Noruega. No dejes de visitar su página web donde podrás conocer quiénes son, qué hacen y por qué Noruega.
25/02/2014
Se trata de un metal de transición raro, azul grisáceo, duro, que presenta brillo metálico y resiste muy bien la corrosión.
25/02/2014
Conviene recordar que la COMPETENCIA de una persona para realizar un trabajo depende de los conocimientos que posee por su formación académica, así los Graduados en Ingeniería de Tecnologías Mineras poseen las competencias específicas recogidas en la memoria de verificación del Grado, aprobada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y que están recogidas en el documento del enlace de esta publicación.
25/02/2014
Excelente video, mostrando que es posible devolver a la sociedad una calidad ambiental de la zona superior a la que había antes del inicio de una explotación minera, poniendo de manifiesto que la utilización racional y rentable de los recursos no se encuentra en absoluto enfrentada con la conservación del medio natural.
Enlaces rápidos