Aula desarrollada en colaboración con la empresa HUNOSA, en la que se puede acceder a conociminetos relacionados con las tecnologías propias del Laboreo de Minas.
La ubicación física del aula se localiza al final de pasillo derecho en la primera planta.
En la misma se podrán encontrar tanto carteles y pósteres relacionados con la actividad minera, como una exposición de maquetas y diverso material utilizado en las actividades extractivas.
A su vez, y gracias al convenio de colaboración firmado con la empresa, se realizan cursos de formación para los estudiantes tanto del Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras como del Máster en Ingeniería de Minas.
Los cursos impartidos tienen un alto valor, reconocido expresamente por nuestros estudiantes, dado que en ellos se presentan los últimos avances y tecnologías existentes en el sector extractivo, así como se analizan temas de actualidad tanto mineros, como económicos o de investigación.
El AULA de MINERÍA y ENERGÍA HUNOSA, creada en el seno de la Universidad de Oviedo con el patronazgo del grupo HUNOSA, tiene como principal objetivo el análisis y discusión sobre temas conexos con la actividad minera en general, carbón limpio, energía y cambio climático, eficiencia energética y uso sostenible de los recursos naturales. La finalidad del premio es reconocer y estimular la investigación en el campo de la minería y áreas conexas por estudiantes de doctorado que hayan defendido su Tesis Doctoral durante cursos anteriores
Plazo:
El plazo de presentación de solicitudes y documentación de las tesis que opten al Premio en esta convocatoria finaliza el 24 de enero de 2022, no siendo aceptadas las solicitudes cuya documentación llegue después de esa fecha, salvo que conste de manera expresa y oficial que se enviaron con anterioridad a la misma.
Requisitos:
Los Doctores que opten al Premio deberán haber defendido su Tesis Doctoral durante alguno de los dos cursos anteriores (del 1/9/2019 al 31/8/2020 o del 1/9/2020 al 31/8/2021) en alguna de las universidades de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, obteniendo el título de Doctor con la calificación de “Sobresaliente Cum Laude” o la equivalente que corresponda según la legislación de cada país; se requiere, además, que el trabajo no haya sido presentado a otra convocatoria de premio, ni haya sido publicado anteriormente en su integridad.
Las Tesis Doctorales que opten al Premio deberán estar escritas en castellano o inglés y versar sobre un tema de investigación en el ámbito de la minería.
Características:
Se establece un único Premio, que será indivisible y tendrá una dotación económica de 3000 € (TRES MIL EUROS). El Jurado puede dejar el Premio desierto si no considera las Tesis presentadas de suficiente calidad o que no encajen en la temática de la convocatoria. El importe recibido por el premiado estará sujeto a la fiscalidad vigente que le sea aplicable.
Solicitudes:
Para optar al Premio, los interesados deberán solicitarlo de forma expresa cumplimentando la solicitud que figura en la página web de la EIMEN en el enlace Aula de Minería y Energía HUNOSA. Los participantes deberán entregar en la secretaría de la EIMEM para optar al premio la siguiente documentación:
La documentación anterior deberá entregarse personalmente o por correo postal certificado o mensajería en la sede operativa del Aula de Formación HUNOSA (secretaría de la EIMEM, Independenica, 13, Oviedo), terminando el plazo de presentación, como se ha indicado anteriormente, el día 24 de enero de 2022.
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos expuestos será motivo suficiente para su exclusión del proceso de evaluación.
El fallo del jurado se dará a conocer en la primera semana del mes de marzo de 2022, y se publicará en la página web de la EIMEN en el enlace Aula de Formación HUNOSA. El acto de entrega del premio se celebrará antes de finalizar el primer semestre de 2022, en un acto público organizado por el AULA de formación HUNOSA.
La participación en la convocatoria presupone la aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del jurado que serán inapelables. El premio podrá quedar desierto, si el jurado no considera las Tesis presentadas de suficiente calidad o que no encajen en la temática de la convocatoria.
Enlaces rápidos