22/07/2020
Recursos minerales y medio ambiente: una herencia que gestionar y un futuro que construir Jornada Técnica Homenaje al profesor Jorge Loredo Viernes, 2 de octubre de 2020; Paraninfo de la Universidad de Oviedo (c/San Francisco, 1)
Recursos minerales y medio ambiente: una herencia que gestionar y un futuro que construir
Jornada Técnica Homenaje al profesor Jorge Loredo
"La jornada ha sido cancelada como medida preventiva ante la evolución de la pandemia"
Viernes, 2 de octubre de 2020; Paraninfo de la Universidad de Oviedo (c/San Francisco, 1)
Programa
8:50-9:00 Recepción
9:00-9:30 Apertura del acto (intervendrán una autoridad de la Universidad de Oviedo, un miembro del comité organizador y D. Juan José Fernández, decano del Colegio de Ingenieros de minas del Noroeste).
9:30-9:45 Intervención de D. Jesús García Iglesias, Catedrático jubilado de la Universidad de Oviedo.
9:45-10:10 Ponencia 1- “Pasado, presente y futuro de los hidrocarburos”. D. Isaac Álvarez Fernández, Profesor de la EIMEM y exdirector general de exploración y producción de Repsol.
10:10-10:35 Ponencia 2- “Mineralogía magnética aplicada al estudio de los yacimientos; ejemplos del metasomatismo de la dolomía encajante de las mineralizaciones Zn-Pb-Ba de La Florida y reconstitución de la historia de los gossans de Rio Tinto”. D. Lucas Barbanson, Institut des Sciences de la Terre, Universidad de Orleáns, Francia.
10:35-11:00 Ponencia 3- “Recursos geotérmicos en Asturias”. D. Celestino García de la Noceda, Jefe de proyectos de investigación geotérmica del IGME.
11:00-11:15 Intervención de Dª Nieves Roqueñí Gutiérrez, Viceconsejera de Medio ambiente y Cambio climático del Principado de Asturias y profesora de la Universidad de Oviedo.
11:15-11:45 Pausa café
11:45-12:10 Ponencia 4- “Escombreras asociadas a minería de sulfuros: pasivo ambiental y potencial activo económico desde una perspectiva de minería circular”. D. José Antonio Grande Gil, Catedrático de la Universidad de Huelva.
12:10-12.35 Ponencia 5- “Metodologías de fraccionamiento secuencial como herramienta útil para la evaluación de la movilidad de mercurio y arsénico y su impacto en la cuenca minera de Asturias”. Dª Mª Isabel Rucandio Sáez, Jefa de la unidad de espectroscopia del CIEMAT.
12.35-13.00 Ponencia 6- “El cambio climático, las nuevas tecnologías y la minería”. D. Juan Llamas Borrajo, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.
13.00-13.10 Receso
13:10-13:35 Ponencia 7- “Las aguas subterráneas y su utilización con carácter estratégico en escasez y periodos de sequía”. D. Juan Antonio López Geta, Presidente del Grupo Especializado del Agua de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas y del Club de Agua Subterránea.
13:35-14.00 Ponencia 8- “Almacenamiento geológico de CO2. Una alternativa para mitigar el cambio climático.” D. Roberto Martínez Orío, Jefe de Área de recursos minerales del IGME.
14:00-14:15 Intervención de Dª Almudena Ordóñez Alonso, profesora de la Universidad de Oviedo.
14:15-14:20 Clausura
Comité organizador:
· Dr. Rodrigo Álvarez García (Universidad de Oviedo, Presidente)
· Dr. Efrén García Ordiales (Universidad de Oviedo, Secretario)
· Dra. Almudena Ordóñez Alonso (Universidad de Oviedo, Vocal)
· Dr. Pablo Cienfuegos Suárez (Universidad de Oviedo)
· Dra. Paula Fernández-Canteli Álvarez (Instituto Geológico y Minero de España)
· D. Antonio Luis Marqués Sierra (Universidad de Oviedo)
· Dra. Nieves Roqueñí Gutiérrez (Universidad de Oviedo)
· Dª Lorena Sanz Prada (Universidad de Oviedo)
Comité científico:
· Dr. Carlos Ayora Ibáñez (CSIC)
· Dr. Francisco Javier de Cos Juez (Universidad de Oviedo)
· Dr. Juan Manuel Cueva Lovelle (Universidad de Oviedo)
· Dr. Juan José Durán Valsero (IGME)
· Dr. Francisco Javier Elorza Tenreiro (Universidad Politécnica de Madrid)
· Dr. Pablo León Higueras Higueras (Universidad de Castilla la Mancha)
· Dr. Eduardo de Miguel García (Universidad Politécnica de Madrid)
Entidades colaboradoras:
Enlaces rápidos